viernes, 26 de febrero de 2016

Competencia de trabajo en equipo



La competencia del trabajo en equipo, necesita: conocimientos, principios,  conceptos de las tareas y del funcionamiento del equipo eficaz. Además, el conjunto de habilidades y comportamientos necesarios para realizar las tareas con eficiencia y es importante tener presente las actitudes pertinentes de cada miembro de equipo.


La gran complejidad de las organizaciones, del mundo laboral y la innovación, requieren trabajar con objetivos comunes en función de unos roles adquiridos, esto genera situaciones que requieren diversidad de habilidades, altos niveles de conocimiento, respuestas rápidas y adaptabilidad.

Las Organizaciones de la sociedad actual, han adoptado las competencias transversales de trabajo en equipo, con lo que han aumentado:
  • La productividad, 
  • La innovación 
  • La satisfacción en el trabajo por parte de los trabajadores
Esta nueva forma de trabajo, según Hollenbeck et.al., ha ido aumentando desde los años ochenta, y ha logrado mayor empuje, desde el año noventa. Los equipos son considerados como entidades de trabajo complejas, dinámicas y adaptables, integradas en un sistema de multinivel, en el que se toma en cuenta al individuo, al equipo y a la organización. Existen en contextos determinados, se desarrollan a partir de la actuación recíproca de cada uno de sus miembros dentro de un entorno y un tiempo.




A la competencia se la define como una combinación de saberes, técnicas, actitudes, dispositivos y comportamientos orientados a la actividad profesional. Se señalan cuatro clases de competencias: 







El trabajo en equipo 

es considerado 

un punto clave 

y una ventaja competitiva




No hay comentarios:

Publicar un comentario